Creemos en que el desarrollo tiene que ser a nivel local, si visualizamos al DESARROLLO como un proceso histórico, de carácter continuo e integral, dentro del cual la sociedad busca ordenar e incrementar el aprovechamiento de sus recursos para mejorar sus condiciones de vida, en un ambiente de igualdad de oportunidades y justicia que permita una plena valorización de la dignidad humana, podemos observar que este proceso se manifiesta en forma no homogénea, generando un desequilibrio de oportunidades entre distintos sectores de la sociedad, el cual puede ser explicado en función a:
* La estructura de programas sociales desde lo federal.
* La desigualdad en la dotación de recursos a los municipios.
* La falta de organización social en las propias comunidades.
Es por ello que nos comprometemos con un proceso de desarrollo que:
Privilegie la vida con sentido holístico, ecológico y ético de búsqueda permanente de la equidad de oportunidades a través de la participación activa en la toma de decisiones que permite a las personas, grupos, comunidades y pueblos la libre determinación, plenitud y armonía entre los sujetos y el cosmos.
Esta propuesta, nos lleva a reivindicar el ámbito de lo LOCAL, como un espacio más concreto de participación social en el proceso, como una unidad de análisis, planificación y acción, capaz de relevar y activar un conjunto de potencialidades no apreciadas por el planificador tradicional y de atender un igual número de demandas insatisfechas a través de mecanismos apropiados al contexto y escala de las mismas, aportando de esta manera dentro un esfuerzo sinérgico al desarrollo de la región y el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario